¡Buenos días de jueves, pececitos! Hoy vengo a poner en vuestras manos mi ampliación de los dados de historias. ¿Sabéis? No me gusta nada cuando en una tarea de apoyo veo un enunciado que dice "piensa un diálogo para esta imagen". Así, sin más. Sí, sé que el trasfondo para el docente es que aprendan… Sigue leyendo Extensión de los dados de historias
Categoría: lectoescritura
Cachapuntas
¡Bueeeeeeeenos días, pececitos! ¿Cómo va la semana? Hoy vengo con la gran ilusión de presentaros el siguiente cuento: El cuento “Cachapuntas” ha sido creado por las hermanas María y Judith Matas, dos hermanas de tierra charra. “Cachapuntas” nos narra la historia de Carlos y su muñeco Cachapuntas en un mundo de mucho ruido y poca… Sigue leyendo Cachapuntas
Practicando la lógica ortográfica
¡Hola, pececitos! ¿Cómo estáis? Hoy vengo a enseñaros la nueva adaptación de mi cubo de Rubik para trabajar la ortografía: El cubo de Rubik tiene mil ventajas en la persona que lo trabaja, desde el control de emociones (debemos tener paciencia y calmarnos cuando no nos sale), pasando por el razonamiento lógico (pensar cómo mover… Sigue leyendo Practicando la lógica ortográfica
Entrevistamos a Ascen y Nerea, de @pedagotrasteando
¡Muy buenos días, pequeños trastos! Hoy no podía por menos que saludaros de este modo, en nombre de las dos maravillosas personas que nos acompañan. LUCIA: Ascen y Nerea, ¿Cómo estáis? La verdad es que estoy muy emocionada por teneros en la sección porque sois uno de los mayores apoyos de La pecera, y ¡qué… Sigue leyendo Entrevistamos a Ascen y Nerea, de @pedagotrasteando
Mi caja Teacch en lectoescritura
¡Bueeeeeenos días, pececitos! Hace ya tiempo os hablaba de los beneficios de trabajar con las cajas Teacch (en especial las de mi querida Patricia, de @teachingbox) en mis publicaciones de IG, además de que Patricia nos explicó los mismos en una entrevista que le hicimos en diciembre del pasado año para nuestro blog, la cual… Sigue leyendo Mi caja Teacch en lectoescritura
Mis tarjetas de sonidos
¡Hola, hola, pececitos! Como habéis podido ir comprobando en este mes, al ser el mes de la lectura y la lengua española, he querido centrarme en ofrecer recursos dirigidos a las letras (cuentos, materiales, entrevistas del ámbito…). Hoy quería presentaros mi recurso de letras y sonidos: Es un recurso que cuenta con fichas donde tenemos… Sigue leyendo Mis tarjetas de sonidos
Ser «hermano de»
Hola pececitos, ¿cómo estáis? Ayer en mi perfil de instagram, quise hacer alusión a un tema muy importante para mi como es el de "ser hermano de, el impacto de la enfermedad o discapacidad en los hermanos" y escribía lo que describo a continuación: "Los “hermanos de” suelen ser los grandes olvidados del proceso y… Sigue leyendo Ser «hermano de»
Dinopalabras
¡Muy buenos días, pececitos! ¿cómo estamos hoy? Si hace poco amanecíamos con un robot en casa, hoy amanecemos entre dinosaurios: Los pequeños dinos tenían tanta hambre que se han comido nuestra historia y se han repartido cada uno de ellos un grupo de palabras (sustantivos, verbos, adjetivos y determinantes). ¿Cuál es el proceso de trabajo?… Sigue leyendo Dinopalabras
Ahorrando hiatos y diptongos
¡Muy buenos días y feliz martes, pececitos! Llegamos a fin de mes y, como veis, ¡unos ahorramos energía y otros hiatos y diptongos!: ¿Qué incluye este súper recurso? El recurso “Ahorrando hiatos y diptongos” incluye varios materiales, como: la plantilla de huchas”; una ficha de explicación de los hiatos y diptongos; una ficha de explicación… Sigue leyendo Ahorrando hiatos y diptongos
¿De quién es?
¡Buenos días, pececitos! Amanece con solete el jueves y ya estamos planeando, ¿cómo nos desplazaremos (y con quién) hoy? El recurso que hoy os presentamos, tiene distintos objetivos de trabajo: Reforzar la lectura.Estimular el sentido auditivo.Desarrollar la comprensión lectora.Trabajar la atención y la concentración.Fomentar el aprendizaje del proceso de descripción.Vocabulario como transporte, familia, colores…Desarrollar la… Sigue leyendo ¿De quién es?