¡Buenos días de jueves, pececitos! Hoy vengo a poner en vuestras manos mi ampliación de los dados de historias. ¿Sabéis? No me gusta nada cuando en una tarea de apoyo veo un enunciado que dice "piensa un diálogo para esta imagen". Así, sin más. Sí, sé que el trasfondo para el docente es que aprendan… Sigue leyendo Extensión de los dados de historias
Categoría: Dislexia
Mi caja Teacch en lectoescritura
¡Bueeeeeenos días, pececitos! Hace ya tiempo os hablaba de los beneficios de trabajar con las cajas Teacch (en especial las de mi querida Patricia, de @teachingbox) en mis publicaciones de IG, además de que Patricia nos explicó los mismos en una entrevista que le hicimos en diciembre del pasado año para nuestro blog, la cual… Sigue leyendo Mi caja Teacch en lectoescritura
Mis tarjetas de sonidos
¡Hola, hola, pececitos! Como habéis podido ir comprobando en este mes, al ser el mes de la lectura y la lengua española, he querido centrarme en ofrecer recursos dirigidos a las letras (cuentos, materiales, entrevistas del ámbito…). Hoy quería presentaros mi recurso de letras y sonidos: Es un recurso que cuenta con fichas donde tenemos… Sigue leyendo Mis tarjetas de sonidos
Dinopalabras
¡Muy buenos días, pececitos! ¿cómo estamos hoy? Si hace poco amanecíamos con un robot en casa, hoy amanecemos entre dinosaurios: Los pequeños dinos tenían tanta hambre que se han comido nuestra historia y se han repartido cada uno de ellos un grupo de palabras (sustantivos, verbos, adjetivos y determinantes). ¿Cuál es el proceso de trabajo?… Sigue leyendo Dinopalabras
Ahorrando hiatos y diptongos
¡Muy buenos días y feliz martes, pececitos! Llegamos a fin de mes y, como veis, ¡unos ahorramos energía y otros hiatos y diptongos!: ¿Qué incluye este súper recurso? El recurso “Ahorrando hiatos y diptongos” incluye varios materiales, como: la plantilla de huchas”; una ficha de explicación de los hiatos y diptongos; una ficha de explicación… Sigue leyendo Ahorrando hiatos y diptongos
¿De quién es?
¡Buenos días, pececitos! Amanece con solete el jueves y ya estamos planeando, ¿cómo nos desplazaremos (y con quién) hoy? El recurso que hoy os presentamos, tiene distintos objetivos de trabajo: Reforzar la lectura.Estimular el sentido auditivo.Desarrollar la comprensión lectora.Trabajar la atención y la concentración.Fomentar el aprendizaje del proceso de descripción.Vocabulario como transporte, familia, colores…Desarrollar la… Sigue leyendo ¿De quién es?
Martín el gnomo y las letras
¡Hola, pececitos! ¿Cómo ha ido la vuelta al cole? Yo reconozco que estos días aún me están costando un poquito amoldarme a las idas y venidas, pero sé que en una semana habré recuperado la marcha, ¡no problem! Este martes estamos en el blog para enseñaros una tarea de discriminación de letras que nos permite… Sigue leyendo Martín el gnomo y las letras
Entre rimas
¡Buenos días, pececitos! No vamos a cantar, pero sí a rimar, ¿veis? ¡Ya hemos empezado el juego! ¿Qué trabajamos? Las rimas y, por tanto, las sílabas y los sonidos. Debemos recordar que, según la RAE, una rima es la “semejanza o igualdad de sonidos entre dos o más palabras a partir de la última sílaba… Sigue leyendo Entre rimas
Reseña: Método diverlexia
Buenos días, pececitos, marcamos un tanto a las reseñas y empezamos con este libro que recomiendo 100% a cualquier profesional del ámbito educativo: He de decir que Carmen Silva me ha sorprendido, para bien, con su libro “Método diverlexia. Intervención psicopedagógica de la dislexia”. Cuando compré el libro lo compré con algo de miedo de… Sigue leyendo Reseña: Método diverlexia
Hundimos la letra.
¡Buenos días, pececitos! ¿Recordáis la pecera que utilizamos para cálculo el día 15 de septiembre? Pues atentos, porque hoy viene marcando un nuevo uso: ¿Qué trabajamos? Mediante este recurso vamos a trabajar principalmente las letras o sílabas, pero el simple hecho de buscar nos ayudará también a trabajar la lectura. ¿Cómo… Sigue leyendo Hundimos la letra.