¡Bueeeeeenos días, pececitos!
Si Patricio cuenta lunares, nosotros hoy hemos venido a contar pecas con Susi:

“Susi cuenta pecas” es un recurso que, a simple vista, solo sirve para trabajar los números del 1 al 10 bajo el conteo, pero, ¿y si os digo que podemos también trabajar sumas y restas?
Es cierto que la tarea se inicia poniendo cada número en su casilla, dependiendo la cantidad de pecas que tenga Susi, pero, una vez colocados estos, empieza el recurso real.
El material es plastificado, por lo que podemos seguir sumando pecas a cada imagen. Por ejemplo, señalamos la Susi con 5 pecas y preguntamos, “¿y cuántas pecas tendría Susi si le añadiésemos 6?” Con preguntas como esta no solo trabajamos la suma, sino que asociamos el término “añadir” a sumar. Podemos hacer absolutamente lo mismo con la resta.
Otra forma de trabajar es señalar diferentes Susis y decir, “y si Susi de 5 pecas se juntase con Susi de 8 pecas, ¿Cuántas pecas tendría Susi?”. En este caso, estaremos a mayores trabajando la atención y la resolución de problemas.
Si, además, señalamos la Susi de 8 pecas y la Susi de tres pecas, y preguntamos “¿Qué Susi tiene más pecas?”, estaremos trabajando cantidades y mayor y menor.
Pero… ¿y si cogemos la Susi de 10 pecas y le repartimos una a cada Susi? ¿Qué pasaría? ¡Que trabajaríamos la división!
En cuanto a la división, a mi siempre me gusta hacerles entender, que cuando repartimos, no solo estamos dividiendo, sino restando, porque si yo he venido a casa con 10 manzanas, y las reparto, de repente ya no tendré 10, sino menos… y creo que es algo que los niños deben entender también si quieren asociar bien los términos matemáticos.
¿Veis? ¡Siempre podemos sacar el máximo partido a cada recurso!
Un abrazo,
Lucía Hdez Maíllo.