Sin categoría

Carnaval ortográfico

¡Martes de entrada extra!

Celebramos el carnaval presentando un recurso que nos va a venir de lujo para repasar la ortografía:

Me encanta este material, y la verdad es que, como podéis ver en la imagen, tenemos tarjetas hechas de cada una de las reglas, pero, además, como en este caso, tenemos las festivas (navidad, carnaval, Halloween…), que son usadas para repasar todas las normas de ortografía juntas.

Además, tenemos las tarjetas explicativas de porqué escribimos una cosa u otra, para que, cuando duden y dejen alguna en blanco, entiendan porqué se escribe con -c- y no con -z- o porque se escriben con -qu- y no con -k-, por ejemplo.

Sabéis que odio las tareas aprendidas de memoria, y este recurso, les hace reflexionar y entender bien porqué usamos unas reglas u otras, lo que va a permitir que no solo trabajen la ortografía, sino que además pueden desarrollar los procesos de atención y lógica, además de trabajar la caligrafía.

Yo trabajo a tres niveles con este material:

El primer nivel sería el que ya hemos señalado: entregamos las tarjetas y escriben si es con -c-, con -z-, con -b-, con -v-… Y en caso de dejarlo en blanco o dudar, al finalizar la tarea repasamos con las plantillas explicativas.

Es segundo nivel es que, después de haber escrito la palabra, clasifiquen las tarjetas en función de si se escriben con una u otra, por ejemplo: separamos a la derecha las escritas con -b- y a la izquierda las que se escriben con -v-, y deben explicarnos porqué las han escrito de una u otra forma. Así les ayudamos a razonar el porqué de lo que hacen y trabajamos la clasificación.

En el tercer y último nivel, podemos, después de hacer todo eso, preguntar a la persona por la imagen que ve en la tarjeta. Que nos diga si lleva algo que se escriba con v/b, por ejemplo, y que nos diga qué sería, cómo lo escribiría y porqué. Por ejemplo: tiene la imagen de un vampiro, debe escribir la palabra vampiro, pero además decirnos qué lleva puesto (un chaleco), con qué se escribe (-c- o -k-) y porqué se escribe así.

De un mismo recurso siempre surgen mil formas de trabajar, y miles de adaptaciones que se pueden hacer. Lo importante es siempre tener claro el objetivo que buscamos y no crear material sin tener un fin.

¡Espero que os haya gustado la tarea del día!

Un abrazo inmenso,

Lucía Hdez Maíllo.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s