¡A los buenos días, pececitos! ¿Cómo se presenta vuestro jueves? El nuestro fraccionado. Cuando veáis el material que vamos a trabajar, entenderéis porqué: ![]() ¿Qué trabajamos con este material? Hemos creado cuatro figuras: árbol, trébol, pizza y arcoíris. A través de estas figuras vamos a trabajar las fracciones y el cálculo, aunque en el caso del arcoíris podemos trabajar también los colores y el orden “mayor a menor”. ¿Cómo lo podemos trabajar? Es recomendable empezar por el árbol, puesto que nos hará empezar por fracciones pequeñas para comprender bien qué es una fracción. Después trabajamos el trébol; más tarde la pizza; y finalmente el arcoíris. Nosotros (profesionales o papis) ponemos la planilla del material (imagen gris) que corresponda, como por ejemplo el árbol, y decidimos si darle solo una parte del árbol (imagen de color) o darle las dos. Él deberá poner la parte en su lugar (ficha de color sobre ficha en gris) y buscar entre las fichas de fracciones cuál representa la fracción correspondiente a las partes de las que dispone. Lo importante es que los niños entiendan que, cuando hablamos de fracciones, hablamos del conjunto de partes (numerador) que crean un todo (denominador). Si yo tengo un árbol de dos partes, pero solo dispongo de una, mi conjunto de partes (numerador) será igual a 1 y mi todo (denominador) será igual a 2 partes que forman el árbol, por lo tanto, voy a tener 1/2. Al trabajar con materiales que representan cosas reales del día a día, son aún más capaces de visualizar los cálculos. ¿A quién va dirigido este material? En especial a niños de primaria que se inician en el mundo de las fracciones y a niños con necesidades especiales en cálculo. ¡Espero que este material que hoy os hemos dejado os sirva para trabajar con vuestros usuarios y nos contéis que tal ha ido! Un abrazo inmenso, Lucía Hdez Maíllo. |