¡Hola holaaaaa, pececitos! Nos encontramos en la penúltima semana antes de navidad, y creo que esta semana es perfecta para repasar muchas cosas jugando. Por eso mismo, hoy os traemos al Blog nuestro tablero de “emotions and moods”: ![]() ¿Qué trabajamos con este tablero? Este tablero ha sido diseñado por “La pecera de la diversidad” para repasar las emociones y estados de ánimo con 2º de primaria. Pero, a la vez que las emociones, aprendemos vocabulario como «volver a», «salida», «prisión» o «fin» y, por supuesto, repasamos los números. Es genial porque, además, vamos asimilando normas y reglas de juego como el respeto al turno. ¿Cómo lo trabajamos? Este juego ha sido elaborado de una manera muy sencilla dado que se dirigía a primer ciclo de primaria, y hemos utilizado las emociones que se daban en el libro de los niños con los que trabajamos apoyo. De ahí también que sea tan pequeño, porque lo hemos elaborado para jugar docente-alumno (dos personas solamente). El juego es un simulacro del famoso juego de “La Oca” y el funcionamiento es muy similar. Las casillas van haciendo caracola hasta el centro del tablero, donde encontramos la casilla 40 con el arcoíris de emociones. No hay pérdida, por que siempre hay flechas que nos guían el camino. En el tablero podemos encontrar: – Casillas numeradas, donde solo esperamos el siguiente turno. – Casillas acompañadas de la imagen de un dado, donde debemos volver a lanzar el mismo con el son de “de dado a dado y tiro porque me ha tocado”. – Casillas con escaleras. Si nos encontramos en la parte baja de la escalera ascendemos una casilla, hasta la parte alta de la misma, con el son de “escalón a escalón, avanzo mogollón”. Si donde caemos es en la parte alta de la escalera no pasaría nada. – Casillas “Go back” que te envían a la salida de nuevo o a la prisión. – Casilla de Prisión, donde debemos esperar 2 turnos sin jugar. – Casilla de emociones y estados de ánimo, que se acompañan de una imagen del mismo que debemos nombrar en inglés si queremos volver a tirar los dados. Si no, perdemos un turno. Como curiosidad, nosotros hemos elaborado las fichas con diferentes letras para que cada usuario tenga la ficha de su inicial. En caso de que coincidan las iniciales de nombres, recurrimos a las iniciales de primer apellido. Además, hemos situado a la izquierda las instrucciones en español por si algún papa o mamá (o cualquier persona) que no sepa bien inglés quiere hacerse con el tablero y disfrutar con sus hijos repasando. A simple vista puede parecer que es un tablero de imágenes complicadas, pero debéis entender que estas emociones, con las mismas imágenes, son trabajadas con anterioridad en aula, por lo que los niños las van a conocer bien. Nosotros, antes de llevar el tablero al aula de apoyo, trabajamos estas mismas con un cartel donde se representaba cada imagen con su emoción o estado correspondiente. Si queremos, podemos utilizarlo también para trabajar las emociones y estados de ánimo en castellano o cualquier otro dialecto, y cada vez que caigamos en la casilla de emociones y estados de ánimo pueden decir qué es y poner un ejemplo de cuándo se sienten así. ¿A quién se dirige? Es un recurso muy bueno para el primer ciclo de primaria, en concreto 2º. Es muy explicativo y visual. ¿Qué recursos usamos? – Tablero de juego. – Dado. – Fichas. ¡Esperemos que disfrutéis mucho del juego con los alumnos/hijos y nos contéis todo sobre cómo ha ido! Un abrazo, Lucía Hdez Maíllo. |