cálculo, Discalculia, necesidades educativas

¿Echamos unas cartas?

¡Es jueves y todos los de La Pecera lo saben! ¡Bueeeeenos días!
 
Hoy os queremos contar que en el último viaje que hicimos, encontramos una pequeña tienda escondida en una calle. Cuando entramos, lo primero que vimos es el material que os presentamos hoy: una baraja de cartas de sumas. ¡Obvio que no nos pudimos resistir a hacernos con ella!



¿Qué vamos a trabajar hoy?
Hoy podemos echar una partida con nuestros usuarios mientras practicamos cálculo mental.

NOTA: Es importante trabajar esta tarea con personas que tengan conciencia numérica y puedan realizar sumas con llevadas de dos cifras.

¿Cómo lo trabajaremos?
Si nos encontramos dentro del aula con varios alumnos, podemos hacer parejas y que jueguen entre ellos. Si, por el contrario, estamos tratando a una persona de manera individual, jugaremos con esa persona nosotros.

El juego consiste en que vamos sacando cartas, de una en una, y la otra persona debe hacer el cálculo mental y acertar el resultado. Es importante que se vayan intercambiando los papeles de quién saca y quién responde para que todos lo trabajen. Cuando trabajamos de manera individual con una persona, también debemos cambiar el rol, puesto que es importante que la otra persona vea que nos implicamos en la tarea y nos vea como un modelo a seguir.

Las cartas son de doble cara, por lo que en cada una de ellas se encuentra una suma diferente. A su vez, en cada una de las caras podemos encontrar, en el lateral izquierdo, el resultado de la cara inversa. Por lo tanto, es mejor que cada vez que juguemos una cara de la carta, la guardemos al final de la baraja del lado contrario, para que podamos volver a utilizarla.

OJO: si la utilizamos de seguido, al haber preguntado nosotros antes la suma de la primera cara, ¡ya estaremos viendo el resultado de la segunda!

¿A quién se dirige?
Esta tarea se dirige a cualquier persona que quiera trabajar el cálculo mental, ya tenga o no algún tipo de necesidad educativa. Podemos trabajarla, en especial, con personas con discalculia.

¿Qué recursos usaremos?
Tan solo la baraja de cartas de «Juega a sumar o alguna otra similar.

Nosotros hemos escogido el diseño de Ángel Europa, pero en Amazon podéis encontrar las de «Cayro» que, aunque funcionan diferente, pueden ayudarnos y cumplir la misma función. Además están muy bien de precio. Aquí os dejamos el enlace directo a ellas:

https://amzn.to/3kBGV50

Esperamos que encontréis más formas de trabajar con la baraja, que siempre las hay, ¡dejad volar la imaginación!

Un abrazo fuerte,

Lucía Hdez Maíllo,

creadora de «La Pecera de la diversidad».

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s