¡Buenos días pececitos!
¡Qué alegría poder compartir con todos esta excelente noticia!
Hace apenas unas semanas, la revista de Psicooncología quiso premiar el esfuerzo que habíamos hecho mi tutora de TFM, «Comunicación intrafamiliar y cáncer de mama», María Hawrylak, la psicóloga de AECC Burgos, Inma Martínez y yo durante la investigación llevada a cabo. ¿Sabéis cómo nos premió? ¡Publicando el artículo que hemos elaborado!
Con este artículo queremos concienciar al mundo de que la comunicación intrafamiliar, en especial cuando se da en una familia que acaba de recibir un diagnostico, es muy importante y valiosa, y que una enfermedad puede influir en esa comunicación de manera negativa, e incluso no darse, que es mucho peor.
Soy de las personas que creen que la comunicación es el motor de todo, incluso de la educación, porque sin comunicación, independientemente del tipo de comunicación, no podemos desarrollarnos, educar e incluso aprender. No podemos crear, ni soñar. Porque sí, señores, un sueño es una forma de comunicación.
Sé que os es extraño que trate este tema en el blog, pero actualmente el cáncer es una de las enfermedades que más afectan a la población y rara es la casa en la que un componente, amigo o vecino no conoce algún caso. Por eso, creo que es necesario que la comunicación sea tratada y trabajada en cada hogar, haya un diagnóstico o no.
Muchas de las pautas que se dan en el artículo son perfectamente aplicables en cada familia, indistintamente de que haya una enfermedad por medio o no.
¡Os animo a que leáis el artículo y os acerquéis algo más a la enfermedad del cáncer de mama, sin miedos ni prejuicios!
Os dejo por aquí el enlace de la revista donde podéis encontrar el artículo, y por supuesto, la forma de citarlo:
https://revistas.ucm.es/index.php/PSIC/article/view/59180
Fernández Hawrylak, M., Hernández Maíllo, L., & Martínez García, I. (2018). Comunicación intra-familiar y cáncer de mama. PsicooncologíA, 15(1), 103-118. doi:10.5209/PSIC.59180
¡Muchas gracias a la revista de Psicooncología por la oportunidad!
Y a vosotros, pececitos, deciros que soñar es gratis y que, al final, hay sueños que se hacen realidad. ¡A seguir soñando bonito y bien!
Un saludo,
Lucía Hdez Maíllo.