Discapacidad, TIC educación inclusiva

Todos somos capaces

¡Hola, holaa, pececitos!

Hoy estoy por aquí para hablaros de la aplicación «SOY CAPAZZ», diseñada para Android por las fundaciones Mapfre y Gmp.

Hace un año aproximadamente que la descubrí durante mis estudios en la ciudad de Burgos y la verdad es que, aunque haya sido diseñada para personas con discapacidad intelectual, creo que es aplicable a muchas otras personas con diversas necesidades relacionadas con la vida diaria y la consecución de unas pautas.

¿Para que podemos utilizar la aplicación y cómo podemos aplicarla al campo de la educación?

Los apartados que podemos encontrar en esta aplicación son: mi calendario, ¿Dónde estoy?, mis trabajos y necesito ayuda.

  • Mi calendario: este apartado sirve para establecer diariamente una serie de alarmas que nos avisan de las tareas a realizar día a día. Por ejemplo, si queremos aplicarlo a la educación, podemos poner la tarea ir a clase a las 9:00 ; o la tarea de estudiar a las 17:00 h. Cuando empiece la tarea, al usuario le aparecerá en pantalla que la ha iniciado, y, cuando la termine y lo indique, le aparecerá «he terminado».
  • ¿Dónde estoy?: permite establecer las rutas que queramos indicando las paradas, calles, si hay que coger autobús y que número coger… Este apartado nos permite que los niños que tengan que ir solos al colegio vayan sin perderse y se sientan no solo ellos seguros, sino sus padres también, ayudando a que la responsabilidad y la autonomía del niño aumenten. Se pueden añadir fotografía y videos del recorrido y en cada momento aparecerá en la pantalla en que punto de la ruta nos encontramos.
  • Mis trabajos: funciona por tutoriales y busca que se enseñe de forma visual cómo se realiza una tarea. Por ejemplo, tiene que hacer una tarea de plástica y no sabe cómo tiene que hacer un cubo. Podemos grabar un vídeo de cómo se hace y añadirlo en «mis trabajos» para que a la hora de tener que hacer la tarea, si nosotros no estamos en casa, pueda realizarla sin sentirse perdido, disminuyendo así la ansiedad y frustración que aparece cuando no saben qué hacer ni a quién recurrir.
  • Necesito ayuda: En este apartado aparecen los números más importantes a los que tiene que recurrir el niño en caso de urgencia, lo que permite que con solo un paso pueda llamar sin tener que buscar por nombre y sabiendo en todo momento la rapidez que supone ponerse en contacto con quién necesita.

¿Porqué considero que es una aplicación apropiada?

El objetivo de esta aplicación es fomentar la independencia y considero que tiene un diseño muy apropiado ya que contiene pocas imágenes (elementos distractores) y cada apartado va con un color, lo que permite utilizarla con facilidad y asociar cada uno de ellos con una sección.  Además, cuenta con poco texto y es de fácil navegación.
Algo que considero muy, muy, importante, es el hecho de que la aplicación atiende al usuario de manera personalizada, es decir, un perfil individualizado, lo que permite adaptarse a las necesidades de cada uno.
El usuario que la utilice, tendrá que tener un personal de apoyo que rellenará los datos tanto del usuario como del propio referente y que se encargará de rellenar las tareas a realizar.

Para aprender a manejar la aplicación y ver su uso y funcionamiento, les recomiendo acceder al vídeo del siguiente enlace:  https://youtu.be/6M40XSXpp68 o, si les es más fácil, accedan a la página   https://www.fundacionmapfre.org/fundacion/es_es/programas/integracion/app-soy-cappaz/  de Mapfre, donde podrán descargarse un folleto explicativo que os ayudará a manejar la aplicación con facilidad.

Para descargar la aplicación, es tan fácil como acceder a «Google Play» y buscar «Soy Capazz».

No dudo que la pondréis en marcha aunque sea para probarla, ¡merece la pena y puede sacarnos de muchas!

Como siempre, espero comentarios, opiniones, críticas y, sobretodo, ¡lecciones y aprendizajes!

Un saludo,

 

Lucía Hdez Maíllo.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s