¡BUENOS DÍAS, PECECITOOOS!
Estos días, estando yo evadida entre libros (una de mis mayores pasiones), empecé a dar vueltas y a pensar en los niños y personas con trastorno del espectro autista con los que he tenido el placer de trabajar hasta ahora, y me preguntaba cómo podía fomentar en ellos un hábito de lectura.
Para mí especialmente, la lectura es el campo más importante de la educación, porque gracias a ella aprendemos a comunicarnos, a expresarnos, a transmitir y, aunque parezca mentira, empezamos a conocernos a nosotros mismos y a recopilar los que serán muchos de nuestros valores.
En el caso de las personas con trastorno del espectro autista, son personas que necesitan de recursos visuales, imágenes, para aprender, y, en este caso, para poder seguir el hilo de la historia, y por ello, se crearon los llamados pictogramas, imágenes que representan palabras.
¡A lo que iba! que estando inmersa en mis mundos de letras y pictogramas, decidí buscar cuentos para trabajar y entonces descubrí algo muchísimo mejor, que es la página http://www.pictocuentos.com/
En esta página, creada por el Grupo Promedia con el fin de que las personas con dificultades puedan acceder a la lectura, podemos encontrar los cuentos de «Caperucita roja», «Ricitos de Oro» y «El patito feo» contados a través de pictogramas. Y no solo eso, sino que estos cuentos también son contados con recursos auditivos, lo que permite que a su vez podamos trabajar con personas con déficit auditivo.
Os invito a conocer la página y a disfrutar estos cuentos al igual que yo he podido hacerlo, y sobretodo, os invito a trabajar con ellos en vuestras aulas, despachos, talleres… ¡Espero opiniones varias tanto si los usáis como si solo visitáis la página!
Un saludo,
Lucía Hdez Maíllo.