¡Buenos días, pececitos!
Ayer, en mi visita de papeleos a Burgos y mientras hacía el recado de coger unos cupones de lotería en la ONCE, me dio por pensar en una maravillosa página de esta misma fundación que recientemente descubrí.
La web, denominada MATEMÁTICAS VISIBLES, LENGUA DE SIGNOS ESPAÑOLA, va dirigida a trabajar el área de matemáticas durante el segundo y tercer ciclo de primaria y ayuda a incluir a los alumnos con deficiencia auditiva.
Por norma general, cuando hablamos de deficiencia auditiva nos referimos a una pérdida perceptiva en el procesamiento de la estimulación acústica, es decir, el alumno tiene un problema en el oído (o en alguna de las partes de este) que interrumpe de manera parcial o total la audición.
En esta página podemos encontrar teoría sobre multiplicaciones, divisiones y fracciones, además de una serie de trucos para dar respuesta a los problemas. La teoría, en concreto, viene dada por escrito en castellano y acompañada por material visual en lengua de signos.
La verdad es que el recurso está genial, y como apoyo en el aula es una maravilla. Es un pequeño paso en las explicaciones de aula, pero al igual que las multiplicaciones, divisiones y fracciones, podemos adaptar a la lengua de signos las sumas, restas, divisiones… ¿Quién se anima a empezar por las sumas? Yo encantada aprendería de ustedes.
Por el momento, empiezo por dejaros la página web para que la conozcáis e interactuéis con las matemáticas y, sobretodo, para que os acerquéis al mundo de la lengua de signos.
http://www.fundacioncnse.org/educa/matematicas/
En mi opinión, el uso de esta web es un gran paso para poder trabajar en el aula marcando la igualdad entre alumnos, ¡Ya me contaréis qué opináis sobre ello!
Un cordial saludo,
Lucía.
Me parece una web muy útil, ¡me la apunto!
El único pequeño pero que le pongo es que los vídeos no incluyan también audio, así la página sería más completa.